

Escribiremos poco a poco la parte de nuestra experiencia con estas aves, siempre desde el punto de vista de la intervención de terapia ocupacional en entorno de residencia de mayores, tratando de exponer dificultades contrastando beneficios sugerencias etc. Uno de los puntos a desarrollar es la conveniencia o no de tener el pájaro adulto ya criado o en pollito para criar socializar y adiestrar en la residencia.
- Por su puesto que es mucho más fácil crear un vínculo y que este sea más solido si tenemos a nuestro animal desde que es una cría, pasa con los perros, gatos, conejos. Lo particular de los pájaros es que esto será más que determinante para establecer la relación con el cuidador y los humanos, " la impronta".
Encierra por contra más dificultad su cría manual, y tiene muchos más riesgos de que el pollito no sobreviva. Además de ciertos riegos en la salud de terceros que son mucho más difícil de controlar a nivel farmacológico preventivo.
- Ninfa adquirida de adulta , pero ya socaibilizada, Evidentemente ahorra tiempo y dedicación, nustra ninfa Kiko ya venía cantando la cucaracha y posándose de cabeza en cabeza. Por contra le costó más ir de mando en mano, que dejara de explorar todo con el pico todavía no esta del todo conseguido y en general le cuesta más de lo deseado aprender cosas nuevas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario